646 28 22 88 - comercial@inmubi.com

En un proceso de ejecución hipotecaria, las fases legales suelen seguir un camino estructurado, que puede variar según la legislación local pero generalmente incluye los siguientes pasos.

1

  • Requerimiento de pago:
    Cuando un prestatario incumple con el pago de la hipoteca, el banco o acreedor envía un requerimiento de pago formal. Este documento informa al deudor de su deuda pendiente y le otorga un plazo para regularizar los pagos.

ns the priority an organization assigns to customer service relative to components such as product innovation and pricing.

2

Presentación de demanda de ejecución:
Si el deudor no cumple con el requerimiento, el acreedor interpone una demanda de ejecución hipotecaria en el juzgado. La demanda detalla el monto adeudado y la propiedad hipotecada.

3

Admisión de la demanda y notificación:
El juzgado revisa la demanda y, si la admite, notifica al deudor sobre el inicio del proceso de ejecución. En esta etapa, el deudor puede realizar un pago completo para detener la ejecución o presentar argumentos de defensa.

4

Aprobación de Ejecución (ADE):
En esta fase, el juez evalúa y autoriza formalmente la ejecución, lo que permite que la propiedad entre en subasta. La fase ADE asegura que el procedimiento se realice conforme a la ley y que el inmueble pueda ser subastado.

5

Subasta pública:
La propiedad se pone en venta a través de una subasta pública, donde puede ser adquirida por el mejor postor. El juez establece la fecha, condiciones y precio mínimo para la subasta. Si no se reciben ofertas, la propiedad puede adjudicarse al acreedor.

6

Adjudicación del inmueble:
Tras la subasta, si la propiedad es adquirida, el juez adjudica el inmueble al nuevo propietario. Si no hubo ofertas, el acreedor puede quedarse con la propiedad por el valor de la deuda o por un porcentaje del valor de tasación.

7

Lanzamiento o desalojo:
Si el deudor continúa ocupando el inmueble, se procede con el lanzamiento o desalojo, mediante orden judicial. Este es el último paso del proceso, y permite al nuevo propietario tomar posesión del inmueble.