Mira nuestros informes de precios de la vivienda en cada zona a Marzo 2019
EVALÚA
¡Conoce los precios y la tendencia del mercado inmobiliario de tu ciudad!
Tendencia del mercado en Madrid Capital- Marzo 2019
Precio Oferta 4T17: 3.285€
Precio Oferta 4T8:
3.846€
Precio Oferta 1T2019
3.775€
Crecimiento Interanual: -1,88%
Moderación en los precios de la vivienda
El 4T2017 había terminado con unos Precios de Publicación de 3.285€/m2, lo que suponía un crecimiento del 12,47 %, frente a los 2.920€/m2 con los que se terminó 2016. Estos crecimientos que continuaron en el 2018, cerrando en 3.846€/m2 empiezan a dar síntomas de agotamiento.
La tendencia del mercado en casi todos los distritos ha sido de mantenimiento o pequeña reducción de precios El tiempo medio de venta de una vivienda en la Capital es de 5 meses.
Lo que está ocurriendo es que la demanda se ha vuelto más exigente en cuanto a la calidad del producto. Empieza a haber oferta de obra nueva y la vivienda de segunda mano empieza a tener alternativa real.
Por otro lado, ha habido demasiadas incertidumbres, políticas, sociales, la regulación del alquiler ha cambiado ha producido 2 marcos regulatorios en 3 meses….
La demanda sigue muy fuerte y la oferta ajustará su precio en la negociación. Existe una sensación de que todo está caro, pero que va a seguir subiendo.
Pero se observa que el fenómeno de la gentrificación- mejoras en los edificios de los barrios más céntricos que suponen un mayor coste- está desplazando la demanda hacia distritos y barrios colindantes, generando un interés que antes no existía en, por ejemplo, Carabanchel, Usera y ahora ya también en Villaverde.
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.
La poca obra nueva disponible en la Capital, la demanda de pisos para alquileres a corto plazo y la presión por los pisos para estudiantes son los factores fundamentales de este incremento de precios.
Como siempre el comportamiento de cada Barrio y de cada zona varían de unas a otras, pero creemos que el mercado va a sigue fuerte una temporada. Consulta nuestras estimaciones por Distritos y Barrios de la Capital.
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.
-
Local
Maldonado, 34
Madrid, Madrid 28006
1.460.600€
Antigua oficina bancaria con todos los servicios En la…
- m2331
-
Local
Amparo 57
Madrid, Madrid 28012
89.000€
Local destinado al uso comercial y distribuido en planta…
- m257
-
Local
Julián Romea 3
Madrid, Madrid 28003
1.095.000€
Local comercial, antigua oficina bancaria. Luz natural por fachada…
- m2381
-
A reformar
Calle Cabestreros Nº 15
Madrid, Madrid 28012
457.000€
Piso a reformar, sólo para inversores, en el barrio…
- Cama4
- Baños1
- m2138
-
Av. Pablo Iglesias 22
Madrid, Madrid 28039
474.200€
Excelente piso de 3 dormitorios y 2 cuartos de…
- Cama2
- Baños2
- m2102
-
Reformar
Mira El Rio Baja, N.8
Madrid, Madrid 28005
158.000€
Vivienda en primera planta de 41 m2 y trastero…
- Cama1
- Baños1
- m241
Tendencia del mercado en la Comunidad Madrid- Julio 2018
Alcista
Los municipios entorno a la N-VI, presentan niveles de crecimiento fuerte, destacando Majadahonda y Boadilla.
A medida que nos alejamos hacia la Sierra de Guadarrama, la zona del Escorial, y los pueblos de Guadarrama y Collado Villalba, vemos que continúa el descenso de precios. Estos municipios no están reaccionando al alza como el resto de la Zona Norte y siguen perdiendo interés por los compradores.
La salida de la Capital por la N-I, presenta una recuperación en los Precios de Publicación, en torno al 6% en 2017. Aún así, quedan muy lejos todavía los precios que se vieron en 2007 en este eje, cuando la Moraleja registraba precios medios de publicación por encima de los 6.000€/m2. El eje de la N-I sigue, todavía, en torno a un 30% más barato de lo que alcanzó en 2007. Como anticipamos en Junio el municipio que sigue indicando un fuerte potencial de crecimiento es Alcobendas, aunque San Sebastián de los Reyes presenta una mayor recuperación en precio. La subida de Manzanares el Real la atribuimos más aun cambio en la composición de la oferta- más pisos que chalets- que a una fuerte subida(16%) en el Municipio.
En el eje de la carretera de Colmenar destaca Tres Cantos con una subida en el 2018, por encima del 12%, con lo que acumula desde 2014 una recuperación en precios por encima del 18%, a pesar de la oferta de obra nueva. Manzanares del Real toma impulso (10%) y Colmenar Viejo, empiezan a recuperar parte del terreno perdido en años anteriores, creciendo por encima de la inflación.
Los municipios del Sur de Madrid, se unen a la recuperación de precios. En 2018, todos los municipios están manteniendo un comportamiento muy positivo con recuperación por encima de 7%. A destacar, Móstoles y Alcorcón donde la recuperación sigue confirmando la mantenida en meses anteriores alcanzado a finales más del 10%.
En Getafe, Fuenlabrada y Leganés ya si se puede hablar de subida de precios. La situación en Parla parece que se ha revertido definitivamente, después de la fuerte recuperación experimentada en 2015 y 2016, experimenta otra subida del 6%. En cualquier caso, Parla y Pinto siguen presentando caídas desde máximos alrededor del 50%.
Las variaciones de precio en el Corredor del Henares son en general por debajo de la inflación esperada, 1,9%, o incluso negativos. Destacan Torrejón de Ardoz y Paracuellos del Jarama con un alza de precios superior al 12% . Rivas- Vaciamadrid y Meco en niveles del 5%.
La variación en los Precios de Publicación en Madrid-Este se produce sobre niveles de precio en torno a los 1.600€/m2 por lo que cualquier cambio en la composición de la oferta, crea mucha distorsión en porcentaje.
En aquellos municipios en los que hay oferta de vivienda de obra nueva, los precios de la segunda mano mantienen comportamientos negativos. Es el caso de San Fernando y Arganda del Rey.
En Coslada y en Alcalá de Henares, las variaciones no son especialmente significativas respecto a los meses anteriores y el ritmo de ventas en la zona sigue siendo aceptables.
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.
-
Mariano Alcaraz 7
Majadahonda, Madrid 28222
504.000€
Vivienda letra B De la planta segunda del portal…
- Cama3
- Baños2
- RRC#60188990
- m2120
-
Local
C/ Tejar 7
Majadahonda, Madrid 28220
300.000€
Local comercial compuesto por 2 plantas, situado en la…
- RRC#60530535
- m2200
-
Maria Tubau 4
Madrid, Madrid 28850
A reformar 1.100.000€
Oficina a reformar de 763m2, con SBA de aproximadamente…
- m2763
-
Oficinas A Estrenar- Maria Tubau 8
Madrid, Madrid 28850
€5.500 mes en alquiler/ 1.300.000€ en venta
Posibilidad de alquiler o venta. Oficina a estrenar 650m2,…
- m2650
-
Vendido
Suelo En El Sector S-1 “los Carriles”.
Alcobendas, Madrid 28108 España
4.500.000€
Se vende la Parcela de superficie registral 16.867 m²…
- m216867
-
Garaje
C/ Eugenio Serrano 27- Plaza12
Getafe, Madrid 28904
6.000€
Oportunidad, plazas de garaje en la calle Eugenio Serrano…
- m211
EVALÚA
¡Conoce los precios y la tendencia del mercado inmobiliario de tu ciudad!
Tendencia del mercado en Asturias Julio 2018
El mercado anticipa un repunte en los precios apoyado por el incremento de las operaciones.
Comenzamos nuestra cobertura sobre la evolución del mercado inmobiliario residencial en Asturias y la comercialización de activos.
El mercado esta polarizado en cuatro grandes núcleos urbanos solo de los cuales hay información estadísticas agregada. Por tanto, preferimos hablar de tendencias que de precios en barrios o municipios específicos.
La evolución del precio de la vivienda va muy ligada a la actividad económica y el acceso al crédito por los particulares.
En todas las comunidades autónomas los Bancos encabezan la concesión de nuevos créditos hipotecarios. En Asturias cabe destacar el porcentaje del 26,63% alcanzando por otras entidades financieras como actores en la concesión de créditos hipotecarios en 2017.
El importe medio del crédito hipotecario concedido en Asturias es de 99.286€, lo que supone una variación de apenas un 1,5% respecto al año anterior. El tipo medio a cierre de 2017 es del 2,27% y el periodo medio de duración del préstamo es de 22,5 años.
En cuanto al porcentaje de cuota hipotecaria con respecto al coste salarial, las menores exigencias de accesibilidad de toda España se obtienen en Asturias (21,05%), lo que supone una cuota media de 426€.
Existe una demanda embalsada que no ha encontrado financiación en los últimos años, pero que esta latente, y reacciona a la apertura del crédito.
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.
El número de viviendas transacionadas en Asturias durante el 4T2017 fue de 7.765 , de las cuales 6.025 fueron viviendas de segunda mano. Este volumen supone un crecimiento del 20,72% en términos interanuales, un 23,20% en el caso de las viviendas de segunda mano.
El incremento de la operaciones en 2017 indica un cambio de tendencia en el mercado, sin embargo este cambio no se refleja todavía en precios.
-
En Rentabilidad
Av. Pablo Iglesias, N.6
Gijon, Asturias
190.000€
Local en rentabilidad- solo INVERSORES Con amplio escaparate. Local…
- RRC#60529749
- m2152
-
Suelo Residencial
Caserio Luz Poligono 12
Aviles, Asturias 33400
395.000€
Suelo urbanizable, municipio de Avilés. 31,666.50m2. Sector UZ R-15.…
- RRC#PERE-000679 Tamaño De Lote31667 m2
-
Vendido
Ctra. Calle Lugar Fiame Nº 23
Gozon, Asturias 33448
230.000€
Casa rural a 1 km de Playa de Verdicio.…
- Cama4
- Baños3
- RRC#BORE-0085
- m2267
-
Vendido
C/ Monsacro 52
Gijon, Asturias 33211
89.000€
Disponemos de varios pisos de 1 y 2 dormitorios.…
- Cama1
- Baños1
- m252
-
Vendido
Clara Campoamor 10
Gijon, Asturias 33210
66.000€
Piso de 3 dormitorios y 1 cuarto de baño…
- Cama3
- Baños1
- RRC#LORE-0509
- m270
-
A reformar
Calle Guipúzcoa Nº 6
Gijon, Asturias 33210 España
63.000€
Inmubi vende piso en la el barrio de Pumarín,…
- Cama3
- Baños1
- RRC#CHIRE-0354
- m255
EVALÚA
¡Conoce los precios y la tendencia del mercado inmobiliario de tu ciudad!
Tendencia del mercado en Cantabria Julio 2018
Bajista
Fuente Datos: Elaboración propia a partir de datos de Ayto,INE,idealista, fotocasa, etc.